Plataforma Cocab 2022 | Calle Pinilla 291, Sopocachi | (591) 2 243 2910 Int. 18
“Organización Bautista de Desarrollo Social – OBADES1”, es obra de la iglesia Bautista en Bolivia; inicia jurídicamente a partir del año 2002, ejecutando proyectos sociales y de desarrollo comunitario en beneficio de los niños, niñas, adolescentes y familias vulnerables. Promueve 3 principios fundamentales como el amor, mayordomía y la unidad, contribuyendo a una mejor calidad de vida para las familias basada en valores y principios cristianos.
Representante: Adolfo Reyna Zaconeta (Director Ejecutivo Nacional)
Sitio Web de Canada: http://www.obades.org
Facebook: Obades
Nombre de Contacto: Adolfo Reyna Zaconeta
Email de Contacto: areyna@obades.org
Teléfono(s) de Contacto: (591) 4-4584296 – 71733297
Dirección en Bolivia: Cochabamba-Bolivia
Área: Desarrollo económico sostenible
La Paz: El Alto
Fecha de Ejecución: 2014 / 2016
Descripción: El Proyecto Iniciativas Económicas nació bajo la visión conjunta del CBM en Canadá y las iglesias de la UBB en Bolivia. Se encomendó a OBADES que pueda crear un Proyecto económicamente sostenible bajo criterios de Misión Integral que ayude a mejorar la económica de la población de la ciudad de El Alto. El 14 de Octubre de 2007, comenzó a funcionar oficialmente el Proyecto Iniciativas Económicas El Alto, bajo 3 líneas estratégicas: - Capacitación Técnica a emprendedores - Capacitación en Misión Integral a beneficiarios y Talleres de sensibilización en las Iglesias. - Microcrédito como capital semilla y compra de maquinarias de bajo costo.
Área: Juventud y niñez
Cochabamba: Cochabamba
Fecha de Ejecución: 1994 / 2016
Descripción: Tiene por objetivo el proyecto “Casa de la Amistad” que los niños, niñas y adolescentes con situación familiar carcelaria reciben atención integral para mejorar su estilo de vida practicando principios y valor de vida cristiana con el apoyo de las Iglesias locales.
Área: Juventud y niñez
Cochabamba: Cochabamba
Fecha de Ejecución: 1998 / 2016
Descripción: El año 1998 del mes de diciembre se inicia el proyecto JIREH con niños lustrabotas de la plaza principal por el voluntario Canadiense Santiago Seaborn a través del ministerio de obra social de la Unión Bautista Boliviana. Comenzó con un almuerzo una vez por semana y apoyo pastoral a los niños. “Pudimos ver las condiciones de pobreza de los infantes buscando entre la basura y bebiendo agua de los grifos de la plaza principal” señala uno de los voluntarios. Actualmente el apoyo se desarrolla en 5 aéreas: formación cristiana, apoyo escolar, desarrollo personal, salud y alimentación, capacitación técnica.
Área: Educación
Cochabamba: Cochabamba
Fecha de Ejecución: 1982 / 2016
Descripción: Creado el 2 de Agosto de 1982; tiene como objetivo mejorar el nivel de vida integral de familias quechuas, fortaleciendo capacidades locales en las comunidades e Iglesias a lo largo de la región andina de Bolivia.
Área: Salud
Chuquisaca:
Sucre
Cochabamba:
Cochabamba
Fecha de Ejecución: 2008 / 2014
Descripción: El Proyecto de Chagas se inició en Agosto de 2008 y desde entonces trabaja para contribuir a la prevención y el control de la enfermedad de Chagas en una zona peri-urbana de la ciudad de Cochabamba (1º de Mayo) y las zonas rurales con altos índices de infección, específicamente en la Provincia de Mizque (aunque hay muchas más zonas endémicas en las demás provincias). El proyecto cuenta con una estrategia integral que proporciona la educación popular sobre el peligro del mal de Chagas, los análisis de sangre, el tratamiento y las técnicas de prevención. El compromiso financiero principal es la mejora de la vivienda de los pobres con el fin de prevenir la infestación por la “vinchuca”, insecto que transporta y transmite la enfermedad.
Actualmente no hay publicaciones en esta organización.