Plataforma Cocab 2022 | Calle Pinilla 291, Sopocachi | (591) 2 243 2910 Int. 18
Fundado en 1973, Oxfam Québec es una (ONG) canadiense, miembro de la Familia Oxfam internacional y comparte con las otras 17 afiliadas de Oxfam, en más de 90 países, los mismos valores. Su visión es de un mundo justo y sin pobreza. Creemos que la pobreza no es inevitable. Es producto de la injusticia. Presente en Bolivia desde 1988, tiene el enfoque estratégico en el desarrollo económico sostenible, la participación ciudadana y lucha contra la violencia, con líneas programáticas presentes apoyando el empoderamiento de las y los jóvenes y el empoderamiento de las mujeres y su derecho a vivir sin violencia. Trabaja en Municipios de El Alto, La Paz, Cochabamba y Sucre.
Representante: Carlos Aguilar (Director Pais)
Sitio Web de Bolivia: https://www.oxfam.org/es/paises/bolivia/
Sitio Web de Canada: https://www.oxfam.org/
Facebook: Oxfam Bolivia
Nombre de Contacto: Carlos Aguilar
Email de Contacto: carlos.aguilar@oxfam.org
Teléfono(s) de Contacto:
Dirección en Bolivia: Edificio Taipi, Gabriel René Moreno 1367, La Paz
Área: Desarrollo económico sostenible
La Paz: El Alto
Fecha de Ejecución: 2014 / 2018
Descripción: El proyecto propone construir participativamente –involucrando a jóvenes, empresas, un instituto técnico, centros culturales e instancias públicas - un modelo de formación técnica e inserción laboral que incorpore la interculturalidad. Trabajará con los jóvenes fortaleciendo sus competencias técnicas e interculturales, a la par que con las empresas, sensibilizándolas y asesorándolas para que incorporen una gestión intercultural de recursos humanos.
Población Meta: 800 jóvenes alteños, 100 empresas miembros de la FEPLP, 1 Instituto de formación técnica - INFOCAL, 1 Centro de orientación vocacional, 2 Centros culturales, Organizaciones de jóvenes en total
Beneficiarios Anuales: 800 (70% indígenas) / 400 mujeres / 400 hombres
Área: Otro
La Paz:
La Paz
/
El Alto
Cochabamba:
Cochabamba
Chuquisaca:
Sucre
Fecha de Ejecución: 2009 / 2014
Población Meta: Jovenes y Niños, Mujeres en total
Beneficiarios Anuales: 16 socios (ONGs bolivianas, municipalidades, redes)
¡Hoy es el #DíaInternacionaldelChocolate! Lo celebramos con Elsi, una productora y transformadora de cacao d..
Publicado el 2016-09-14
Susana Ruiz, nuestra experta en Justicia Fiscal, ¡en acción! Desayuno con medios en La Paz para exponer los ..
Publicado el 2016-09-02
Esta semana, nuestra responsable en Justicia Fiscal Susana Ruiz, presentaba sus trabajos de investigación fre..
Publicado el 2016-09-01
Las fotos de Alexandre Laprise, de Oxfam en Bolivia, estarán expuestas en la Undécima edición del #WorldPre..
Publicado el 2016-08-31
¡En #Bolivia avanzamos hacia la justicia y equidad!
Publicado el 2016-08-31
Jóvenes de 20 países presentaron hoy el "Manifiesto de la juventud para acabar con la desigualdad" tras part..
Publicado el 2016-08-24
"Volver caminando a casa con miedo. No ganar lo mismo que otros compañeros de trabajo. Soportar bromas, comen..
Publicado el 2016-08-19
¿Qué se esconde dentro del teléfono de una persona refugiada? Ahí están sus recuerdos, su memoria, su ide..
Publicado el 2016-08-15
"Los y las jóvenes estamos sub representados en espacios de toma de decisiones, es por ello que las política..
Publicado el 2016-08-11
Esta semana, 2 jóvenes líderes representan a Bolivia en la Cumbre de Juventudes y Desigualdades en Montreal,..
Publicado el 2016-08-10
Hoy recordamos la lucha histórica de los pueblos indígenas en Bolivia, y el camino que queda por recorrer. #..
Publicado el 2016-08-10
El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA) hace un gran aporte al debate sobre igualdad e equi..
Publicado el 2016-07-29
La semana pasada, nuestra coparte Cipca presentó su informe de gestión de 5 años. ¡Felicidades por su trab..
Publicado el 2016-07-05
Bolivia lidera la reducción de la pobreza extrema en la región, con una caída de 20,9% en nueve años (via ..
Publicado el 2016-06-29
Este viernes, Samie St-Arnault participará en la primera Cumbre de Alianzas en Santa Cruz, presentando "Jóve..
Publicado el 2016-06-14
¡Una buena manera de alimentarse y de cuidar el planeta! ¿Imaginas tener tu huerto? #CRECE CIPCA_Bolivia..
Publicado el 2016-05-24
Un gran aplauso al equipo detrás del proyecto “Patrimonio del Gabinete de Evo”, que opta a un premio del ..
Publicado el 2016-05-23
Esta semana, 24 jóvenes y periodistas de Tarija aprendieron sobre las redes sociales y las técnicas básicas..
Publicado el 2016-05-21
Del 20 al 23 de abril, 4 periodistas de Bolivia participaron al taller "Cómo narrar la desigualdad" en Paragu..
Publicado el 2016-04-25
Sigue en VIVO el taller "narrar la desigualdad" con periodistas de Bolivia y Paraguay. #periodismoComprometido..
Publicado el 2016-04-21
#MiParcela fue la nota central de El Financiero del domingo en La Razón Bolivia, ¡gracias por la cobertura! ..
Publicado el 2016-04-05
Elsi es una de las mujeres que ha impulsado la Asociación de Productores Agroecológicos de la Región Amazó..
Publicado el 2016-03-29
Arminda Salazar es una productora de cacao, frutas, miel, verduras y especies maderables en la comunidad Bella..
Publicado el 2016-03-23
Hoy lazamos MiParcela.org, una iniciativa junto a CIPCA_Bolivia para acercarse a la Amazonía, para vivir más..
Publicado el 2016-03-22
Lideresas de organizaciones indígenas de tierras bajas reunidas y organizadas para exigir una vida digna y ju..
Publicado el 2016-03-08